Una de las herramientas básicas de los psicólogos que trabajan en el mundo del deporte es el establecimiento de metas para el deportista.
Las personas solemos establecernos metas relacionadas con el deporte y la actividad física como por ejemplo, quiero perder cinco kilos, ser titular en mi equipo de baloncesto o convertirme en entrenador de fútbol.
El problema no es tanto que identifiquemos nuestras metas, si no que establezcamos las metas correctas, esto es, aquellas que nos den instrucciones, que aumenten nuestra motivación, que nos ayuden a aprender cómo mantenerlas y cumplirlas.
Los diferentes tipos de metas son (Burton, Naylor y Holliday, 2001):
- Metas de resultado, se enfocan en el resultado competitivo como ganar una carrera o lograr una medalla.
- Metas de cumplimiento, estas se centran en conseguir objetivos de actuación sobre la base de las comparaciones con las propias actuaciones. Ejemplo: correr un kilómetro en 4 minutos.
- Metas de proceso, focalizadas en las acciones a las que el deportista se compromete durante la actuación para rendir bien. Ejemplo: una jugadora de fútbol se establece una meta para recuperar, lo antes posible, la posición ante la pérdida de balón en ataque de su equipo.
Numeras investigaciones especializadas en Psicología de la actividad física y el deporte han explicado por qué el establecimiento de metas funciona y básicamente es porque:
- Dirigen la atención hacia elementos importantes de la tarea que se está realizando
- Movilizan los esfuerzos del deportista
- Prolongan la persistencia del individuo
- Fomentan el desarrollo de nuevas estrategias de aprendizaje.
La clave está en saber cuándo centrarse en cada tipo de meta y no caer en el fallo de poner toda la atención en las metas de resultado.
Por lo general, necesitamos instrucciones tanto para establecer metas efectivas, como para diseñar un buen programa para cumplirlas, si es tu caso no dudes en ponerte en contacto con Psicosalud Almería.
Si necesitas más información o pedir una cita no dudes en contactar con nuestros psicólogos en Almería en el teléfono 950 04 10 68 o a través de nuestra web. Estamos en Paseo de Almería, 37, 7º2, Almería. También atendemos vía online, puedes reservar tu cita y pedir más información escribiendo en nuestro formulario.
Recuerda: DATE LA OPORTUNIDAD
Fernando Aranda Moraga, Maestro de Educación Física Psicólogo en Centro de Protección de Menores de Almería