Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«Los recuerdos negativos no me dejan ser feliz”. Los recuerdos en la depresión.

«Los recuerdos negativos no me dejan ser feliz”. Los recuerdos en la depresión.

    Es común que al echar la vista atrás, observemos circunstancias y momentos de nuestra vida
    donde no hayamos pasado una buena época o simplemente algo nos haya hecho daño causando en algunos casos depresión.

    Esos recuerdos causados por malas decisiones en algunos casos, o por variables extrañas en
    otros, se nos enquistan en nuestra mente y a menudo suponen una gran losa que mina nuestra
    voluntad y nos impide hacer lo que consideramos valioso.

    Frases como “no puedo ser feliz por todo lo que me ha pasado; cuando estoy a gusto me
    asaltan los recuerdos malos” las oímos los psicólogos a menudo en terapia.

    Si pasamos a analizar un poco la problemática, podemos ver que los eventos negativos
    causantes de las frases antes mencionadas, en la mayoría de casos, ya no están presentes y por
    el contrario actualmente hay una buena situación.

    Por lo tanto, esa fuente de estrés ya no ”debería hacer daño” ni hacernos tener ansiedad.
    Lógicamente esto no es tan fácil y tan automático, la mente se “engancha” a esos recuerdos-pensamientos e incluso nos da miedo tenerlos.

    ¿Qué proponemos desde Psicosalud Almería? Lo primero no tener miedo a pensar en el pasado;
    es algo que no se puede cambiar, a veces tomar un tiempo a visualizar esos pensamientos de igual a igual, va a ser terapéutico en sí mismo.

    Lo que si podemos hacer es cambiar el enfoque: ver lo que teníamos
    en el pasado y lo que tenemos en el aquí y ahora nos sirve para valorar el presente, para coger
    fuerza e ilusión por lo que podemos vivir y conseguir.

    La parte de nuestra mente contaminada por el pasado va a seguir estando ahí, no sirve de
    nada enfrentarnos a ella, vamos a dejar estar esos recuerdos, aceptarlos como parte de
    nuestra vida que no podemos cambiar y vamos a mirar al presente y futuro con optimismo.
    No es fácil, pero con las herramientas adecuadas y el compromiso personal se puede
    conseguir.

    Si necesitas más información o pedir una cita no dudes en contactar con nuestros psicólogos en Almería en el teléfono 950 04 10 68 o a través de nuestra web. Estamos en Paseo de Almería, 37, 7º2, Almería. También atendemos vía on-line, puedes reservar tu cita y pedir más información escribiendo en nuestro formulario.

    Recuerda: DATE LA OPORTUNIDAD

    About the Author: